lunes, 5 de agosto de 2013

8 Consejos para hacer marketing:

Instagram es un aplicación que tuvo éxito en los sitios de redes sociales puesto a que los usuarios pueden subir fotos a los cuales se les pueden emplear efectos utilizando filtros, marcos, colores retros y vintage, que posteriormente se pueden compartir en otros sitios como Facebook, Twitter, Flirck y Tumblr.
Creado por Kevin Systrom y Mike Krieger, para al poco tiempo ser vendido al gigante de Facebook convirtiéndose en la aplicación más popular y utilizada por los smartphones. Cuenta con más de 100 millones de usuarios.
¿Es comerciable o no crear una cuenta para tu empresa? ¿Qué tantos beneficios se pueden obtener de esta aplicación?

CONSEJOS PARA EMPRESAS QUE QUIEREN COMENZAR A USAR INSTAGRAM

 1. Piensa qué buscan tus seguidores e interactúa con ellos.

Es importante que la empresa tenga claro qué quiere comunicar e involucrar a sus seguidores en su actividad online.
Hay que tener clara la estrategia que queremos seguir en Instagram, por ejemplosubir constantemente fotografías de productos no es una estrategia. Desde luego, sube fotos con aquello que deseas transmitir, cuidando la estética y siendo muy creativo conseguirás buenos resultados… pero veamos qué están haciendo algunas marcas de éxito en Instagram.
Se dice que el contenido visual atrae las emociones de una manera que el texto no puede. Así que aprovecha la simplicidad de esta app para dar poder a tus propias imágenes, habla con tus seguidores, responde a los comentarios, sigue a tus clientes… en fin, muéstrate humano.
2. Muestra el lado humano de tu marca o empresa. Muestra la empresa desde dentro.
Instagram permite a los usuarios relacionarse con las marcas a través de fotografías. Aprovecha para mostrar el detrás de las cosas, el día a día, sube una foto si te están haciendo una entrevista, muestra tu oficina e, incluso, los empleados podrían utilizar Instagram para mostrar cómo es la empresa desde dentro o su visión dentro de la misma.
Si la gente piensa “Qué increíble sería trabajar ahí…” es que lo estás haciendo bien.
3. Muestra tus productos.  A todos nos hace ilusión ser los primeros en enterarnos de las cosas, y más si se trata de una marca o empresa que nos gusta. Por eso, no dudes en compartir con tus seguidores fotografías en primicia de productos o eventos que estás preparando.
La clave está en realizar una estrategia en la que se pueda fomentar el interés entre los seguidores por descubrir, explorar, amplificar y, desde luego, comprar la nueva línea de productos.
4. Involucra a tus usuarios para que publiquen sus propias fotos. Dale la oportunidad a tus fans de mostrar su creatividad con el uso de tus productos y haz que utilicen uno de tus hashtags.  Es una buena manera de aumentar tu alcance y atraer a otros usuarios. (¡Y sobre todo, si utilizas alguna de las fotografías de tus seguidores no olvides mencionarlos nunca!) 
Starbucks, por ejemplo, fomenta que la gente suba sus propias fotografías mostrando que hacen mientras están tomando un producto de Starbucks.
5. Fomenta el tráfico entre plataformas. Integra las herramientas para intentar llevar tráfico de una redo social a la otra (Instagram, Facebook, Twitter, Web…), ya que no puedes tener el mismo éxito que en los otros sitios que ya dispones.
6. Crea tu propio hashtag y consigue que el resto de los usuarios lo usen.  Los hashtags, al igual que en Twitter, son palabras o frases que incluyen un # y que sirve como etiqueta reuniendo todas las fotos que están utilizando el mismo término. Por ello, si creas tu propio hashtag, haz que tus seguidores participen activamente con tu marca y que sea muy fácil encontrar fotos relacionadas sobre ti. Es muy recomendable alimentar nuestro propio hashtag con contenido y animar a los usuarios a utilizarlo, como acción de branding y, sobre todo, para campañas, concursos o promociones.
7. Añade el botón “seguir en Instagram”. Haz que todo el mundo sea consciente de que tienes presencia en Instagram. Valora agregar un banner a modo de recordatorio en tu web o un icono pequeño en la cabecera de tu web junto a otras redes sociales en las que estés presente, como “Facebook”, “Twitter” o “Pinterest”.
8. Analiza, analiza, analiza… analizar el impacto de las acciones, actividad de nuestros hashtags, seguidores… podremos medir la actividad y resultados en Instagram con Simplymeasured o Statigr.am.
Fuente: www.cosejitos.wordpress.com/2013/07/29/8-consejos-para-hacer-marketing-instagram/

No hay comentarios:

Publicar un comentario